frameborder="0" height="440" scrolling="auto" width="450">
Este es un espacio que presenta diversos contenidos sobre la Asignatura Nuevas Tecnologías. Deseo que comentéis todo lo que consideréis oportuno de mis reflexiones de las prácticas. Un saludo :)
martes, 29 de junio de 2010
recursos webs
Respecto a la práctica de la visita de diferentes páginas webs, blogs y otros relacionados con la educación he encontrado cosas muy interesantes como:
PÁGINAS DE JUEGOS
- En www.vitaminix.tv dos simpáticos personajes, Víctor y Sofía, animan a los más pequeños/as a participar en juegos de observación y razonamiento en los que son protagonistas los animales, su alimentación y ecosistemas. En el inicio te animan a que explores en el mar, el bosque o la granja. Actividades atractivas, de dinámica muy sencilla e ideales para sesiones cortas de juego en el ordenador que pueden abordar los niños sin dificultad (incluso los más inexpertos). Otro apartado fundamental de la Web es aqu
el dedicado al fomento de los hábitos de alimentación saludable entre la población infantil: nutrientes de los alimentos, cantidades recomendables, beneficios de la dieta saludable… todos estos contenidos están avalados por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria. Este apartado puede servirnos como un recurso lúdico que esté integrado en una Unidad Didáctica relacionada con el bienestar y una alimentación saludable (como hemos aprendido en la asignatura de El Medio Natural en E.I). Está pensada para niños de entre 2 y 7 años. La única dificultad que veo es que si abarca un tramo de edad de cinco años, ha de ser el adulto el que seleccione los juegos al niño y no éste de manera autónoma. Por lo demás es muy divertido y didáctico.
- La página http://www.sesamo.com/stickers/index-es.html es de fácil manejo. Está dirigida al público infantil desde 3 a 6 años aproximadamente. Es un divertidísimo recurso que sirve a los niños a iniciarse en el uso y manejo del ratón, que suele ser un objetivo que se plantean en las aulas del primer nivel del segundo ciclo de Educación Infantil (3 años). Es un recurso más que facilita nuestra enseñanza y el aprendizaje de los pequeños.
- www.kokone.org Es una página Web dirigida a niños/as de 2 a 4 años. Tlacuache es un simpático canguro que nos acompaña en nuestro viaje a través de esta Web donde los pequeños pueden aprender vocabulario a través de imágenes y locuciones sobre su entorno cercano: las partes del cuerpo, los colores, utensilios para la comida y el aseo, prendas de vestir, medios de transportes, frutas…todo ello sirve de recurso que refuerce nuestra actividad diaria a través de la planificación de nuestra Unidad Didáctica (nunca como un recurso aislado y sin objetivo previo). Dispone también de otra sección con sencillos juegos para que los más mayorcitos realicen rompecabezas, practiquen con el ratón o coloreen algunos dibujos. El niño/a ha de estar acompañado del adulto/a para descubrir en esta Web un mundo de llamativas imágenes para divertirse a la vez que aprende. Su facilidad de manejo, organización y presentación de actividades favorece la utilización de breves sesiones. A diferencia de la anterior página, ésta permite una mayor movilidad autónoma del niño porque abundan las imágines y además están acompañadas de audio lo que facilita la comprensión del mismo.
PORTALES EDUCATIVOS - www.wikisaber.es es un portal educativo dirigido al conjunto de la comunidad ed
ucativa: profesores, educadores y alumnos/as y que abarca toda la enseñanza obligatoria, cuyos contenidos están perfectamente organizados por etapas, cursos y materias. A estos contenidos añaden los software libre, bancos de imágenes, videos y sonoros (algunos en proceso de desarrollo)… En definitiva, un espacio de calidad en el que los distintos integrantes del marco educativo intercambien experiencias y recursos útiles para apoyar la enseñanza y el aprendizaje.
http://www.pequesconmarcha.com/
PÁGINAS INFORMATIVAS - Peques con marcha es una Web dedicada al ocio para disfrutar en familia, contiene indicaciones útiles que dan una idea clara sobre las actividades para hacer con los pequeños y poder elegir la opción que más se adapte al grupo familiar.
En ella encontrarás la recomendación de eventos, actividades, lecturas, video juegos o películas adaptadas a cada edad que fomentan valores de igualdad, generosidad, amistad, cooperación y cuidado del medio.
En la sección Escapadas encontrarás rutas naturales con información detallada que pueden hacerse con niños desde los 5 ó 6 meses (en mochila) hasta los que tienen 2, 3, 4 y 5 años. Así también como parques urbanos y temáticos, destinos de viaje y hasta una sección para ir de compras con los niños.
Es muy interesante pues los papás con niños pequeños pueden acceder a ella para informarse por ejemplo de las novedades de cartelera de películas dirigidas al mundo infantil (incluye sinopsis de cada una), esto está en Cine. Museo, música o materiales son otros apartados que incluye dicha página. En definitiva es un recurso al que se puede acceder para tener ideas para las vacaciones de verano. ¡Eso sí!, es una página cuyos editores han dirigido especialmente a los habitantes de la comunidad autónoma de Madrid.
PÁGINAS CREATIVAS - http://cp.c-ij.com/es/contents/1003/ Es una autentica joya para aquellos que quieran, adem
ás de elaborar tarjetas para cada festividad, acontecimiento o celebración, crear cajas, decoraciones, sobres y folios decorados, recortables, marcos, calendarios, juguetes… todo hecho en papel. En cada modelo nos aportan instrucciones de elaboración que podremos descargar e imprimir además de información sobre recomendaciones de impresión. Para pequeños/as y grandes y para los que quieran sorprender con sus creaciones.
PÁGINAS DE APRENDIZAJE - En la página educastur, entre otros contenidos, se encuentra English For Little Children, atractiva aplicación dirigida al aprendizaje del inglés en las primeras edades y fundamentalmente basado en la oralidad. Puede ser manejado fácilmente por el niño/a de forma autónoma. Dispone de 2 ni
veles de dificultad en los que se trabaja vocabulario referente al colegio, al cuerpo, a los animales y a la familia. Dispone de una completa e interesante guía didáctica para que el profesor/a decida con antelación como utilizar este recurso. Éste es muy motivador porque está acompañada de imágenes muy divertidas y también canciones, además es un niño el que dirige toda la actividad, eso sí hablando en inglés.
http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2003/letras/ Aprender las letras resulta fácil y divertido en esta página Web en la que se pueden reconocer palabras con la letra trabajada, relacionar la letra mayúscula y minúscula o practicar el movimiento de la grafía correspondiente.
viernes, 26 de febrero de 2010
Os dejo una conferencia que trata sobre la integración de las TIC´s al aula, así como la manera en que se deben de aplicar.
Etiquetas:
CONGRESO INTERNACIONAL internet en el aula
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Datos personales
- Beatriz Andúgar García
- futura docente con ganas de aprender y con mucho entusiasmo